En este artículo, os queremos explicar la importancia de seleccionar un buen recubrimiento para columnas y báculos de iluminación.

Si a dichos elementos no se les aplica un recubrimiento barrera que los aísle de cualquier tipo de agente corrosivo, pueden acabar dando lugar a accidentes fatales, accidentes que se han llegado incluso a cobrar vidas y provocado innumerables daños económicos debidos a los devastadores efectos de la corrosión como podréis apreciar en las fotos.

 

Y es que ya no se trata de únicamente de una cuestión estética  tanto para los habitantes como para la imagen que pueda ofrecer a los turistas… Dicho desgaste compromete la seguridad vial, a nivel eléctrico y estructural de las columnas, pudiendo propiciar accidentes fatales por su caída y descargas eléctricas a los viandantes. A esto, habría que sumar las laboriosas tareas de planificación de las labores mantenimiento y su elevado coste.

¿Cuáles son las características de recubrimiento necesarias para que las columnas de iluminación tengan una larga vida útil?

 

Es muy frecuente la utilización de pinturas convencionales o epoxis como acabado final para las columnas de iluminación.

Para poder entender el porqué de la degradación de las mismas, previamente debemos conocer todos los factores corrosivos a los que se exponen.

Por lo general, los postes de alumbrado público se exponen a ambientes altamente corrosivos al estar expuestos a las condiciones ambientales del territorio en el que se encuentran. Las lluvias, la nieve, el sol y los cambios de temperatura son agentes externos que aceleran el proceso corrosivo de los materiales.

Por otro lado, también se exponen a los orines de los perros, cuyo ácido acelera el proceso de la corrosión, sin olvidarnos de posibles golpes derivados de los candados de bicicletas, vandalismo etc.

Si se trata de ambientes costeros, la abrasión de la arena puede resultar muy dañina para el recubrimiento. Además, las columnas estarán expuestas al ambiente marino, que es considerado uno de los ambientes más agresivos. De ser así, será estrictamente necesario contar con un recubrimiento de calidad para asegurar la longevidad de este.

En estas imágenes se pueden apreciar los efectos de la corrosión sobre metal recubierto con un producto convencional en las bases de las columnas:

 

Daños ocasionados por la corrosión en la base de columnas de alumbrado público por la incorrecta elección de un recubrimiento en dichas columnas de iluminación

¿Cómo solucionar el problema y elegir el mejor recubrimiento para columnas de iluminación?

Para solucionar el problema, la clave está en utilizar un recubrimiento y proceso adecuados para asegurar la máxima protección anticorrosiva de las bases de las columnas.

Con Plascoat PPA 571, termoplástico de altísimas prestaciones, aportamos una membrana protectora superior a las 350 micras que aporta características únicas tales como:

  • Resistencia superior a la sal, el mar, la arena y el sol.
  • Excelente protección contra la abrasión.
  • Excelente cobertura de bordes y soldaduras.
  • Excelentes credenciales medioambientales: no contiene bisfenol a (BPA), VOC, TGIC, isocianatos, halógenos ni metales pesados.
  • Superficie lisa con características “anti-grafiti”.
  • Propiedades anti orín.
  • Propiedades dieléctricas.

 

¿Está probado el rendimiento del PPA?

Las pruebas realizadas en el Instituto Sueco de Corrosión han demostrado que el termoplástico de la casa Axalta, Plascoat PPA571 es uno de los tres únicos sistemas de protección contra la corrosión, de un total de 52 testados, que puede prolongar la vida útil de una columna de iluminación hasta 50 años.

Asimismo, nuestra experiencia de casi 40 años en el sector del recubrimiento plástico nos avala. Podemos presumir de haber recubierto con éxito miles de columnas y báculos de alumbrado, de una amplia variedad de modelos. Por tanto, podemos afirmar que somos una de las empresas con mayor experiencia en el campo. Por ello numerosos ayuntamientos han homologado nuestro producto tras testear sus benévolas propiedades con el paso del tiempo.